miércoles, 24 de agosto de 2011

Mas lugares turisticos de barrios altos

Barrios Altos cuenta con buen número de iglesias que son verdaderas joyas de la arquitectura virreinal. Fueron construidas entre los siglos XVI y XVIII, y guardan en su interior muchas pinturas, esculturas y otros tesoros del arte colonial. Todas siguen en funcionamiento, excepto la Iglesia de Santo Tomás, cuyo local hoy es sede del Colegio Mercedes Cabello.


Fotos de Iglesias de Barrios Altos
Fotógrafo: Arturo Gómez Alarcón

Iglesia de Santo Tomás. Dirección: Esquina de los jirones Junín y Andahuaylas.

Iglesia de Santa Rosa de las Monjas. Dirección: Esquina de los jirones Miro Quesada y Ayacucho.

Iglesia de Santa Catalina. Dirección: Esquina de los jirones Puno y Andahuaylas.

Iglesia de Santa Ana. Dirección: Esquina de los jirones Huallaga y Huanta, Plaza Italia.

Iglesia de San José. Dirección: Esquina de los jirones Junín y Huanta, Plaza Italia.

Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Dirección: Jirón Junín 1100.

Iglesia de las Trinitarias. Dirección: Esquina de los jirones Ancash y Paruro, Plazuela de la Buena Muerte.

Iglesia de San Camilo o de la Buena Muerte. Dirección: Esquina de los jirones Ancash y Paruro, Plazuela de la Buena Muerte.

Iglesia de Santa Clara. Dirección: Esquina de los jirones Ancash y Jauja, Plazuela de Santa Clara.

Iglesia de Nuestra Señora del Prado. Dirección: Jirón Junín 1411.

Iglesia de Nuestra Señora de Cocharcas. Dirección: Jirón Huánuco 970.

Iglesia de Santiago del Cercado. Dirección: Jirón Conchucos 720, Plaza del Cercado.

Iglesia de Santo Cristo de las Maravillas. Dirección: Esquina del jirón Ancash y la avenida Sebastián Lorente.

Las Iglesias de Barrios Altos









Lugares turisticos de barrios altos

Barrios Altos tiene importantes atractivos turísticos que provienen de la etapa virreinal, como el local de la Santa Inquisición, la Casa de la Moneda y la Plaza Italia. Otros son de construcción republicana, como el Palacio del Congreso y la Quinta Heeren. También tiene buen número de iglesias con exquisitas obras de arte de los siglos XVI, XVII y XVIII.


Aquí tenemos 7 interesantes sitios para conocer en Barrios Altos. Todos están abierto al público y son de ingreso gratuito. También son de acceso seguro, excepto la Quinta Heeren, ubicado en una zona donde se producen ocasionales robos a los transeuntes.


Lugares turísticos de Barrios Altos
Fotógrafo: Arturo Gómez Alarcón

El Congreso de la República. Hay visitas guiadas ingresando por la puerta del jirón Andahuaylas.

Museo de la Santa Inquisición. Está situado en la Plaza de Congreso. Su dirección es jirón Junín 548.


El Museo Afroperuano. Tiene como sede la antigua Casa de las 13 monedas. Su dirección es jirón Ancash 542 (muy cerca del Congreso).

Museo Numismático del Perú. En su primer nivel exhibe invaluables pinturas coloniales, y en el segundo explica la historia monetaria del Perú. Su dirección es jirón Junín 791.

La Plaza Italia. Llamada antiguamente Plaza de Santa Ana. Tiene un monumento al sabio Antonio Raimondi y dos grandes iglesias: Santa Ana y San José.

La Quinta Heeren. Es una gran mansión con bellos jardines construido en el siglo XIX. Se ingresa previo permiso por el jirón Junín 1201.

Monasterio de Santa Catalina de Siena. Hermoso convento fundado en el siglo XVII con la ayuda de Santa Rosa de Lima. Se ubica en el jirón Andahuaylas 1183.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Omarion ..!!

Mindless Behavior !!

My girl ... Mindless behavior

Mi Video

Texto de prueba

Juandiego Montedoro Solar

Facebook

El facebook va hacer cerrado en octubre  !!  Qeee maldad ......... :(

Lugares para visitar en Barrios Altos

Dentro de este barrio se pueden observar numerosos templos de la época de la colonia entre ellas las pertenecientes a monjas de clausura, tales como la Concepción, San José, Santa Clara, Trinitarias, Santa Catalina, Santa Rosa de las Monjas y Mercedarias, Nuestra Señora del Carmen, Cocharcas, Maravillas y Jesús Reparador. Otras iglesias son el Prado, Santiago del Cercado, La Buena Muerte, Santa Ana, Iglesia del Santo Cristo de las Maravillas y la capilla del Cristo Pobre. Son importantes las tradicionales festividades de la Virgen del Carmen en el mes de julio y del Señor del Santuario de Santa Catalina en el mes de septiembre, así como otras procesiones tradicionales del Señor de las Caídas del Barrio de Mercedarias, Santa Ana de la Parroquia homónima y la hermosa escultura del Cautivo del Monasterio de las Trinitarias.

También destacan un buen número de plazas y plazuelas, tales como: La Plaza Bolívar o del Congreso, Plaza Italia o Antonio Raimondi (donde está la iglesia de Santa Ana), Buenos Aires, y las plazuelas: Santa Clara, Maravillas, Carrión, Ramón Espinoza, Santa Catalina, Buena Muerte, Santo Cristo, etc.
Barrios altos es un barrio pobre y umilde donde todos son xvrs ! donde todos se saludan : que fue , barrios altos mas naa !!